COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA. SCHEINSOHN.
La comunicación es un hecho fundarte de las relaciones, las cuales sé entablan, mantienen y fomentan a través de ella.
Cuando el acto de comunicación pasa de desarrollarse entre sujetos sociales más complejos (públicos, instituciones, gobiernos, reparticiones), las complicaciones propias de este acto se agudizan aun más.
La teoría estructural de la demanda sostiene que el consumidor percibe a los productos como estructuras configuraciones de diversos elementos que les son propios:
· Calidad
· Precio
· Publicidad
· Envase
· Punto de venta
Las distintas estructuras (productos) que compiten en el mercado, se diferencian a partir de ciertas ventajas y desventajas.
Estas ventajas que actúan como parámetros de elección, se denominan "ventajas diferenciales" y se agrupan en:
· Ventajas diferenciales racionales
· Ventajas diferenciales emocionales
· Ventajas diferenciales institucionales
¿Por qué son tan pocas las empresas Argentinas que utilizan la publicidad institucional?
Los resultados de la publicidad institucional no se ven sino a largo plazo y en un país corto placita, es difícil pensar los beneficios de una inversión como esta.
La publicidad institucional es muy cara y se hace con mucha menor frecuencia que la publicidad de productos.
sábado, 29 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario